Hospitales serán dotados de helipuertos

Spread the love
El Gobierno da los primeros pasos para la construcción del Corredor Aéreo del a Salud, una iniciativa que busca dotar de helipuertos a los principales hospitales del país y que viene a fortalecer las capacidades de respuesta de Sistema de Atención a Emergencias 911.

El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Marino A. Collante Gómez, firmó un acuerdo de colaboración interinstitucional con el ministro de Salud Pública, Rafael Sanchez Cárdenas, para iniciar los trabajos de ejecución de las obras.

El Corredor Aéreo de la Salud es una iniciativa del Departamento Aeroportuario, que busca conectar con un sistema de transporte aéreo los hospitales para reducir muertes en accidentes de tránsito en carreteras y otras emergencias.

Los centros a los cuales se les construirán las plataformas de aterrizaje y despegue de helicópteros son el Profesor Juan Bosch, en La Vega; el Ney Arias Lora, en Santo Domingo Norte; el Darío Contreras, en Santo Domingo Este; José María Cabral, en Santiago de los Caballeros; el Hospital General Plaza de la Salud y Luis Eduardo Aybar en el Distrito Nacional.

El proyecto

—1— Fondos
Collante informó que el Departamento Aeroportuario destinará los recursos para esas obras.
—2— Facilidades
Rafael Sánchez Cárdenas indicó que la mayoría de hospitales no cuenta con helipuerto.
—3— Conveniencia
Collante y Sánchez dijeron que la construcción de helipuertos ayudará a salvar vidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.