Estados Unidos repatria este año mil 724 dominicano
Las autoridades estadounidenses han repatriado este ano mil 724 ex –convictos dominicanos, entre ellos 890 por tráfico de drogas y 834 por la comisión de otros delitos, en su mayoría por asesinatos.
Datos estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas por donde llegan los criollos repatriados, indican que, en el periodo comprendido desde el 9 de enero hasta el 19 de octubre del presente año 2021, el Servicio de Inmigración y Aduanas, había repatriado la cantidad de mil 724 criollos.
Además de los 890 que cumplieron condenas por tráfico de drogas, otros l28 estaban en prisión por asesinatos, 94 por fraudes estatales, 89 por falsificación de documentos, 63 por violaciones sexuales, l9 por secuestros y l0 por provocar incendios intencionales.
En el listado de los mil 724 repatriados, también figuran 431 criollos que estaban en prisión por la comisión de delitos menores y muchos de ellos se encontraban en cárceles de las ciudades de Nueva York, Boston y Miami, respectivamente.
En esos y otros lugares estadounidenses, también guardan prisión otros cientos de miles de criollos que cumplen diferentes condenas por tráfico de drogas, asesinatos, fraudes, falsificación y otros delitos penalizados por los organismos federales norteamericanos.
El último grupo de 50 criollos llegó al país el pasado martes en un avión fletado por los Servicios de Inmigración y Aduanas. Regularmente los criollos repatriados son llevados a un Centro de Refugio que Migración tiene en la comunidad de Haina, San Cristóbal.
En ese lugar, los ex –convictos con depurados, fichados y luego entregados a sus familiares diseminados en diferentes lugares del país. Sin embargo, algunos de ellos con asuntos judiciales pendientes en el país, son entregados a las autoridades.
DETENIDOS
De acuerdo a los informes de que dispone este medio, al menos 24 de los criollos repatriados desde Estados Unidos, han tratado de irse nuevamente a territorio norteamericano mediante el uso de documentos falsos o en yolas a través de Puerto Rico.
Las detenciones han sido ejecutadas por las autoridades de Migración y la Armada Dominicana durante los servicios que mantiene en las costas nacionales para contrarrestar las acciones ilícitas vía marítima, incluyendo los viajes ilegales a Puerto Rico.