Pilotos de puertos temen desaparecer
Por Diogenes Tejada
La Asociación Nacional de Pilotos Prácticos de Puertos denunció un supuesto plan para hacerlo desaparecer, mediante un proyecto de ley que cursa en el Congreso Nacional que regula el Comercio Marítimo.
Edilio María Suazo, presidente de la entidad, expreso que ellos no se aponen a la aprobación del proyecto de ley de Comercio Marítimo sometido al Congreso por los senadores Félix Bautista Alexis Victoria, sino que se eliminen los artículos 246 y 247 que provocarían su desaparición como servidores.
¨Nosotros somos un grupo de 29 hombres que por más de 40 años, venimos prestando servicios a las empresas navieras que guiar y llevar a puerto seguro los barcos cargueros y turístico y de aprobarse la ley con esos dos artículos que señalamos, nosotros desaparecíamos”, expreso.
El señor Edilio María Suazo expreso que los pilotos prácticos son quienes tienen la responsabilidad de guiar a los capitanes de las embarcaciones hasta llegar al puerto donde proceden, en el caso de carguero, a desmontar y cargar mercancías y artículos diversos.
Dijo que las embarcaciones son abordadas por ellos en lancha en una o dos millas antes de llegar al puerto, tomando muchas veces el mando de los barcos, sobre todo cuando se trata de caso de capitanes que por primera vez vienen al país.
“Nuestro servicio es necesario y seguro por lo que tenemos la preocupación de que de aprobarse el proyecto con los artículos 246 y 247 que eliminarían nuestra existencia y quedaríamos sin trabajo”, preciso el presidente de la Asociación de Pilotos Prácticos de Puertos.
Suazo expreso que la actividad y existencia de ellos como servidores, está amparado bajo la ley 70 de Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) y 3003 de la Armada Dominicana y que en más de 40 años de existencia, ninguno de sus miembros se ha visto envuelto en problemas.
“El servicio que nosotros prestamos, es estrictamente de seguridad nacional, porque somos quienes tenemos la responsabilidad de guiar y llevar hasta puerto seguro los barcos que traen y vienen a buscar mercancías, así como cruceros”, expreso el señor Edilio María Suazo.
Dijo que el servicio que ellos ofrecen está regulado por el Estado que de privatizarse el Comercio Marítimo, los pilotos de puertos ya no sería necesario y por ende desaparecerían como servidores públicos, quedando sin empleo.
“Nosotros pedimos a los senadores y diputados que, de aprobarse esa ley, se eliminen los artículos 246 y 247 a través de los cuales se elimina los Pilotos Prácticos de Puertos que por más de 40 años prestamos servicios en los muelles del país”, preciso el señor Edilio María Suazo.
Afirmó que ellos no significan ninguna carga para el Estado y que de su trabajo dependen sus familias que sufrirían las consecuencias de quedar sin empleo por la desaparición de sus servicios en los diferentes muelles y puertos del país.
Dijo que, en todas partes del mundo, el servicio de Pilotos Prácticos de Puertos es vital y necesario para la seguridad de los puertos, por lo que ellos no pueden desaparecer como servidores en el país.
Suazo ofreció sus declaraciones acompañado de los también dirigentes de la Asociación de Pilotos Prácticos de Puertos Alfonso Gómez Díaz y Severino de Jesús Peralta, con 30 y 40 años ofreciendo servicios en los diferentes muelles y puertos del país.